El 12 de Octubre de 1984, en Santo Domingo (República Dominicana), el Papa JUAN PABLO II se refirió al descubrimiento de América como encuentro entre dos mundos. Este planteo es válido desde el punto de vista geográfico: ciertamente, en 1492, Europa y América -en determinado sentido- se encontraron (en rigor de verdad, se reencontraron). También se trata de un planteamiento válido desde el punto de vista religioso y, más específicamente, cristiano: en efecto, a partir de 1492, el Cristianismo (secularmente desarrollado en Europa y, en gran medida, junto con ella; proceso, éste, que había adquirido particular intensidad en España) se encontró con el paganismo americano.
Similar Posts
Meditaciones sociológicas. Confesiones de un argentino preocupado
El tipo serio no es el “seriote”; vale decir, el que, meramente, parece serio; el que “posa” de serio, sin serlo…
¿Por qué Alemania?
Víctor Hugo MORALES continúa con su miserable “mini-cruzada” antialemana… No le han bastado las explicaciones, aclaraciones y disculpas expresadas por Wolfgang…
“Democracia Show”
This is the title, relatively unknown for the “general public”, of the book wrote by the controversial Spanish investigator Joaquín BOCHACA….
FRENTE AL DETERIORO DE EUROPA OCCIDENTAL
Durante siglos, Europa Occidental ha constituido el corazón de nuestra majestuosa civilización, formada a partir de los enjundiosos acervos étnicos y…
William James Guy Carr. The (real) good shepherd
QUIÉN FUE EL COMANDANTE CARR:Fue el padre Leonardo Luis Castellani, una de las lumbreras más brillantes del pensamiento argentino, quien dio…
Reflexiones en torno al Presidencialismo y el Parlamentarismo
En los últimos tiempos, en la República Argentina, se ha avivado el debate acerca de las bondades y las deficiencias del…