In its edition from 02/15/14, the famous English newspaper The Economist published a concise article entitled The parable of Argentina (in Spanish, La parábola de Argentina). It makes reference to the prolonged and decadent sliding experienced by our country.
Similar Posts
Jugando con Fuego
Si algo faltaba para “recalentar” la situación geopolítica del “mundo” islámico era una película dedicada a agraviar la fina sensibilidad de…
¿Quo Vadis, Europa?
Autoridades judiciales británicas castigaron con pena de prisión y multa a un anciano de 75 años, Edward ATKINSON, por haber enviado…
The Case of Y.P.F.
It is necessary to make some specific remarks for the purposes of properly measuring the importance of the problem dealt with…
Reseña jurisprudencial española sobre medidas restrictivas por emergencia sanitaria
En los últimos meses, varios tribunales de Justicia españoles, de elevada jerarquía, han invalidado o suspendido diversas medidas restrictivas adoptadas por…
Argentina, país antártico
A principios del año 1.900, nuestro país efectuó varios actos de posesión en el archipiélago de las islas Orcadas del Sur….
William James Guy Carr. The (real) good shepherd
QUIÉN FUE EL COMANDANTE CARR:Fue el padre Leonardo Luis Castellani, una de las lumbreras más brillantes del pensamiento argentino, quien dio…