Semanas atrás, Eduard Alcántara, destacado docente y escritor españolcatalán, tuvo la generosidad de compartirme por correo electrónico un viejo artículo de Giulio Cesare Andrea Evola (1898-1974), más conocido como Julius Evola, el recordado pensador y artista tradicionalista italiano. Se trataba de un escrito titulado Gentile no es nuestro filósofo, el cual -según allí mismo se aclarafuera publicado en la edición de Ordine Nuovo correspondiente al período JulioAgosto de 1955 (a.I, n°4-5).
Similar Posts
The Case of Y.P.F.
It is necessary to make some specific remarks for the purposes of properly measuring the importance of the problem dealt with…
Breve reseña del “cupo femenino” en el Estado Nacional Argentino
Evolución política, normativa y jurisprudencial.Hasta la aprobación de la Ley nº 24.0121, de “cuotas” o “cupo femenino”, en 1991, las mujeres…
Reflexiones en torno al “atlantismo”
DIÁLOGOS EN LA VÍSPERA – YOUTUBE
FRENTE AL DETERIORO DE EUROPA OCCIDENTAL
Durante siglos, Europa Occidental ha constituido el corazón de nuestra majestuosa civilización, formada a partir de los enjundiosos acervos étnicos y…
VIOLANDO LA PSIQUIS HUMANA: LA COMUNICACIÓN SUBLIMINAL Y LA MANIPULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO Y LA PERSONALIDAD
Algunos antecedentes relevantes de los estudios y la aplicación de los mensajes subliminales:a. Los orígenes de la experimentación subliminal.b. El experimento…
BREVES APUNTES SOBRE LA “CUESTIÓN INDÍGENA”
El mundo indígena siempre ha sido notoriamente heterogéneo desde el punto de vista racial, cultural y político.Desde sus orígenes, dicho mundo…