Semanas atrás, Eduard Alcántara, destacado docente y escritor españolcatalán, tuvo la generosidad de compartirme por correo electrónico un viejo artículo de Giulio Cesare Andrea Evola (1898-1974), más conocido como Julius Evola, el recordado pensador y artista tradicionalista italiano. Se trataba de un escrito titulado Gentile no es nuestro filósofo, el cual -según allí mismo se aclarafuera publicado en la edición de Ordine Nuovo correspondiente al período JulioAgosto de 1955 (a.I, n°4-5).
Similar Posts
Meditaciones sociológicas. Confesiones de un argentino preocupado
El tipo serio no es el “seriote”; vale decir, el que, meramente, parece serio; el que “posa” de serio, sin serlo…
Culturas de la Verguenza y Culturas de la Culpa
En 1.937, la antropóloga estadounidense Margaret MEAD publicó su famoso libro “Cooperation and competition among primitive peoples” (“Cooperación y competición entre…
Playing with Fire. A new “War Party”?
If there was anything left to “overheat” the geopolitical situation of the Islamic “world”, it was a movie aimed at offending…
HEGEL: ENTRE LA GNOSIS ANTI-CATÓLICA Y LA TEOLOGÍA PROTESTANTE
El sistema filosófico del famoso pensador alemán Georg W. F. HEGEL (1770/1831) se encuentra profundamente influido por los conceptos centrales de…
RECOVERY OF SOLIDARITY TO SAVE THE COMMUNITY
From an eminently praxeological point of view, contemporary society reveals itself as a group of people institutionally organized to cooperate with…
ACTIVIDAD dE IPPF eN ARGENTINA
QUÉ ES LA IPPF:En 1921 se fundó la American Birth Control League, es decir, Liga Americana para el Control de la…