El sistema filosófico del famoso pensador alemán Georg W. F. HEGEL (1770/1831) se encuentra profundamente influido por los conceptos centrales de la gnosis pervertida. Tradición negativa, ésta, que -según enseña la Teología católica- se ha derivado de la deformación de las verdades naturales-sobrenaturales comunicadas por DIOS al hombre desde el principio de la existencia humana.
Similar Posts
Algunas Consideraciones en torno al Principio de Legalidad Tributaria
INTROITO: El presente trabajo se divide en seis partes principales. A saber: I. El Principio de Legalidad; II. El Principio de…
El servicio público como actividad privada regulada. Las empresas
Dentro del esquema que nos proponemos abordar, el servicio público aparece no ya como una determinada actividad administrativa cuya titularidad corresponde…
LA “HIDRA MUNDIAL”: EL mONSTRUO PLUTOCRÁTICO
En 1931, con motivo del 40° aniversario de la célebre carta encíclica Rerum Novarum de León XIII (1), Pío XI dictó…
LA INGLATERRA dE SIR DASHWOOD: “SEXO, DROGA, y ROCK & ROLL” eN eL sIGLO XVIII
Hay hombres que son emblemáticos; figuras históricas que resultan representativas de un determinado grupo humano o bien, de un cierto sector…
LINEAMIENTOS PARA UNA “CARTOGRAFÍA” COSMOVISIONAL DEL OCCIDENTE CONTEMPORÁNEO
Con el presente “mapa” pretendemos aportar una apretada sinopsis sumariamente descriptiva de las tres grandes cosmovisiones que se han ido desarrollando…
¿QUÉ SIGNIFICA SER VARÓN O SER MUJER? ALGUNAS REFERENCIAS EXTRAÍDAS DE TRADICIONES MILENARIAS
Tradicionalmente, la condición masculina ha sido interpretada como símbolo del principio sobrenatural y eterno. Mientras que la condición femenina ha sido…