INTROITO: El presente trabajo se divide en seis partes principales. A saber: I. El Principio de Legalidad; II. El Principio de Legalidad Tributaria; III. Alcances Concretos del Principio de Legalidad Tributaria en Argentina. IV. La Determinación y la Valuación de la Base Imponible. V. La Delegación Legislativa; y VI. La Delegación Legislativa en Materia Tributaria.
Similar Posts
El misterio de la Antártida. El “Reich” de los “hielos eternos
Con esta misteriosa frase, el escritor chileno Miguel SERRANO FERNÁNDEZ (1.917/2.009), estudioso y cultor del esoterismo pagano indo-europeo, tituló uno de…
Breves Notas sobre el Pensamiento de Rousseau
A MODO DE INTROITO:Pocos sistemas de ideas son tan ambivalentes y ambiguos como el de Juan Jacobo ROUSSEAU. No obstante su…
Breves Reflexiones sobre el Suicidio de Honor
No hace mucho, en una conferencia dictada en nuestra ciudad, escuchamos a un antiguo miembro de la “Guardia de Hierro”, establecer…
Notas sobre el Conde De Gobineau
José Arturo DE GOBINEAU nació en Francia en 1.816 y murió en Italia en 1.882. Durante varios años, se desempeñó como…
La Ingeniería Social y la Escuela de Frankfurt (I Parte)
A MODO DE INTROITO: LA INGENIERÍA SOCIAL:Desafortunadamente, en nuestras universidades poco y nada se habla de la “ingeniería social”. Tampoco se…
ALERTAS EN EL CONGRESO. HOJA DE RUTA DE UN ICEBERG CONTRA LA NACIÓN
En ocasión del acalorado debate en torno al aborto que está teniendo lugar en nuestro país, se han alzado algunas voces…