Pocas palabras son tan polisémicas y resultan, por lo tanto, tan equívocas como antisemitismo. La misma ha recibido (y aún hoy recibe) tan promiscuo abuso que se han difuminado sus fronteras conceptuales, amenazando con quedar vaciada de auténtico sentido.
Similar Posts
Joker. Signo de nuestro tiempo.
Que el Joker (o, en castellano, Guasón) haya cobrado tanto protagonismo en nuestra época, sólo puede sorprender inicialmente. Basta con ponérselo…
Poder de Policía y Test de Razonabilidad.
El poder de policía constituye la potestad reglamentaria que inviste la autoridad pública (en representación de la comunidad nacional y para…
Psicopolítica: una acepción. Mapa para el inicio de una exploración
En las últimas semanas, con motivo de una conferencia que dicté -vía Internetsobre las ideas de Antonio Gramsci (1891-1937), varias personas…
William James Guy Carr. The (real) good shepherd
QUIÉN FUE EL COMANDANTE CARR:Fue el padre Leonardo Luis Castellani, una de las lumbreras más brillantes del pensamiento argentino, quien dio…
Fundamentos ideológicos de la revolución cultural
Pérdida del sentido de trascendencia; dilución de los valores; perversión de las costumbres; desmantelamiento de la familia; distorsión de las identidades…
Con motivo de Hiroshima y Nagasaki
Con ocasión del 61º aniversario de los holocaustos nucleares perpetrados sobre la población de las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki,…