Hay hombres que son emblemáticos; figuras históricas que resultan representativas de un determinado grupo humano o bien, de un cierto sector socio-cultural. Observando a esos hombres, podemos hacernos una idea bastante certera acerca del ámbito al que pertenecen y de la generalidad de los integrantes del mismo.
Similar Posts
Algunas Consideraciones en torno al Principio de Legalidad Tributaria
INTROITO: El presente trabajo se divide en seis partes principales. A saber: I. El Principio de Legalidad; II. El Principio de…
Occidente y el Cristianismo. Hoy y Mañana
A guisa de aclaración preliminar y en honor a la Verdad, debo confesar abiertamente que no soy teólogo, ni filósofo, ni…
UN PLAN SINIESTRO: LOS CONFLICTOS RACIALES COMO REFUERZO DE LA LUCHA DE CLASES
El 7 de Junio de 1957, en la Cámara de Representantes de EE. UU. se desarrolló un acalorado debate en torno…
Maquiavelo y la Argentina de nuestra Epoca
En su famosa obra “El Príncipe”, MAQUIAVELO aconsejaba a los gobernantes que se esmeraran en aparentar virtud moral y piedad religiosa….
LA “AKOLASÍA” CONTRA EL PLACER SEXUAL. NEUROLOGÍA, PSICOLOGÍA Y MORAL
En su polémico libro Autopsia de la Democracia. Un Estudio de la Anti-religión, Stan M. POPESCU, el destacado psicólogo, sociólogo y…
FRENTE AL DETERIORO DE EUROPA OCCIDENTAL
Durante siglos, Europa Occidental ha constituido el corazón de nuestra majestuosa civilización, formada a partir de los enjundiosos acervos étnicos y…