Con ocasión del 61º aniversario de los holocaustos nucleares perpetrados sobre la población de las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, resulta oportuno repasar algunos datos históricos fundamentales referidos al conflicto armado entre los E.E.U.U. y el Japón durante la Segunda Guerra Mundial, los que -no obstante su importancia- son poco conocidos por el público en general.
Similar Posts
D.N.U. N° 70/23: entre la insuficiencia y la desmesura. Reflexiones en torno a sus fundamentos fácticos y alcances normativos.
Hace escasas semanas, con motivo del dictado del D.N.U. N° 70/23, nos abocamos a discurrir sobre diversas cuestiones atinentes a los aspectos procedimentales de los decretos de necesidad y urgencia, en general. En la presente oportunidad, nos dedicamos a los fundamentos fácticos y alcances normativos del citado D.N.U., en particular.
EL GENOCIDIO DEL PUEBLO ALEMÁN
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939/1945), varias ciudades alemanas que no revestían interés militar alguno, fueron furiosamente bombardeadas por las fuerzas…
Reflexiones en torno al Presidencialismo y el Parlamentarismo
En los últimos tiempos, en la República Argentina, se ha avivado el debate acerca de las bondades y las deficiencias del…
Je ne suis pas Charlie.
Je suis Charlie vocifera -entendiblemente perpleja e indignada- parte importante de la opinión pública occidental. Lo hace siguiendo el zigzagueo de…
¿Quo Vadis, Europa?
Autoridades judiciales británicas castigaron con pena de prisión y multa a un anciano de 75 años, Edward ATKINSON, por haber enviado…
Medioevo, Modernidad y Contemporaneidad.
El hombre es: