Desde un punto de vista eminentemente praxeológico, la sociedad contemporánea se nos revela como un conjunto de personas organizadas institucionalmente para cooperar entre sí para la consecución de intereses comunes y de los que, dentro del contexto propinado por los mismos, persigue cada individuo.
Acceso restringido. Necesitas iniciar sesión con una membresía con un Plan Básico o Premium para ver este contenido.
Similar Posts
Plática sobre la Hispanidad, sus raíces y proyección histórica
DIÁLOGOS EN LA VÍSPERA – YOUTUBE
NOTAS sOBRE EL fEDERALISMO. UN rEPASO SIEMPRE OPORTUNO
Hace unas semanas, cuando el Covid-19 apareció en nuestro escenario sociopolítico, trascendió que algunos gobernadores provinciales habían decidido cerrar las fronteras…
Conference at the European Parliament /01/28/25) – Argentina’s International Role: “you will be what you should be or you will be nothing”.
I. INTRODUCTION: On January 28, 2025, at the Brussels headquarters of the European Parliament (Room Spaak 5B1), the MEGA Event: Defending…
SOBRE EL MENSAJE DE LAMPEDUSA. ¿HACIA DÓNDE ESTÁ MIRANDO LA IGLESIA CATÓLICA?
En un reciente artículo de nuestra autoría, titulado Occidente y el Cristianismo. Hoy y Mañana, denunciamos el efecto disolvente que el…
Breve reseña del “cupo femenino” en el Estado Nacional Argentino
Evolución política, normativa y jurisprudencial.Hasta la aprobación de la Ley nº 24.0121, de “cuotas” o “cupo femenino”, en 1991, las mujeres…
¿Quo Vadis, Europa? II
Fue en ocasión de una visita a la catedral de Narbona (Francia), organizada por el colegio “Cité de Narbona” para sus…