El pasado 19 de Agosto tuve la gracia de participar del encuentro de S.S. Benedicto XVI con los jóvenes profesores universitarios. Encuentro, éste, programado en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud, el cual tuvo lugar en la Basílica de San Lorenzo de El Escorial (España).
Similar Posts
Informe sobre los poderes implícitos del Congreso nacional argentino
Por regla general, las constituciones de los Estados enuncian determinadas atribuciones correspondientes a sus distintos órganos de Gobierno o Poderes estatales….
EL “POPULISMO” Y LA “MALA SUERTE” DE ARGENTINA. UNA BREVE RESPUESTA A “THE ECONOMIST”.
En su edición de fecha 15/02/14, la famosa revista inglesa The Economist publicó un escueto artículo titulado The parable of Argentina…
PLATÓN: gRANDES lINEAMIENTOS dE sU fILOSOFÍA DE LA POLÍTICA
En esta obra, Platón: Explaya sus concepciones ontológicas (o metafísicas) y antropológicas fundamentales, verbigracia: la teoría del mundo de las Ideas…
Algunas Consideraciones en torno al Principio de Legalidad Tributaria
INTROITO: El presente trabajo se divide en seis partes principales. A saber: I. El Principio de Legalidad; II. El Principio de…
Carroll Quigley. Anuncio y elogio de un gobierno mundial
Carroll QUIGLEY (1.910/1.977) fue un destacado historiador estadounidense, que estudió en profundidad los procesos por los que atraviesan las civilizaciones humanas,…
EL MISTERIO DE LA ANTÁRTIDA: EL “REICH” DE LOS “HIELOS ETERNOS”
Con esta misteriosa frase, el escritor chileno Miguel SERRANO FERNÁNDEZ (1917/2009), estudioso y cultor del esoterismo pagano indo-europeo, tituló uno de…
Informe sobre los poderes implícitos del Congreso nacional argentino
Por regla general, las constituciones de los Estados enuncian determinadas atribuciones correspondientes a sus distintos órganos de Gobierno o Poderes estatales….
EL “POPULISMO” Y LA “MALA SUERTE” DE ARGENTINA. UNA BREVE RESPUESTA A “THE ECONOMIST”.
En su edición de fecha 15/02/14, la famosa revista inglesa The Economist publicó un escueto artículo titulado The parable of Argentina…
PLATÓN: gRANDES lINEAMIENTOS dE sU fILOSOFÍA DE LA POLÍTICA
En esta obra, Platón: Explaya sus concepciones ontológicas (o metafísicas) y antropológicas fundamentales, verbigracia: la teoría del mundo de las Ideas…
Algunas Consideraciones en torno al Principio de Legalidad Tributaria
INTROITO: El presente trabajo se divide en seis partes principales. A saber: I. El Principio de Legalidad; II. El Principio de…
Carroll Quigley. Anuncio y elogio de un gobierno mundial
Carroll QUIGLEY (1.910/1.977) fue un destacado historiador estadounidense, que estudió en profundidad los procesos por los que atraviesan las civilizaciones humanas,…
EL MISTERIO DE LA ANTÁRTIDA: EL “REICH” DE LOS “HIELOS ETERNOS”
Con esta misteriosa frase, el escritor chileno Miguel SERRANO FERNÁNDEZ (1917/2009), estudioso y cultor del esoterismo pagano indo-europeo, tituló uno de…
Informe sobre los poderes implícitos del Congreso nacional argentino
Por regla general, las constituciones de los Estados enuncian determinadas atribuciones correspondientes a sus distintos órganos de Gobierno o Poderes estatales….
EL “POPULISMO” Y LA “MALA SUERTE” DE ARGENTINA. UNA BREVE RESPUESTA A “THE ECONOMIST”.
En su edición de fecha 15/02/14, la famosa revista inglesa The Economist publicó un escueto artículo titulado The parable of Argentina…
PLATÓN: gRANDES lINEAMIENTOS dE sU fILOSOFÍA DE LA POLÍTICA
En esta obra, Platón: Explaya sus concepciones ontológicas (o metafísicas) y antropológicas fundamentales, verbigracia: la teoría del mundo de las Ideas…
Algunas Consideraciones en torno al Principio de Legalidad Tributaria
INTROITO: El presente trabajo se divide en seis partes principales. A saber: I. El Principio de Legalidad; II. El Principio de…
Carroll Quigley. Anuncio y elogio de un gobierno mundial
Carroll QUIGLEY (1.910/1.977) fue un destacado historiador estadounidense, que estudió en profundidad los procesos por los que atraviesan las civilizaciones humanas,…
EL MISTERIO DE LA ANTÁRTIDA: EL “REICH” DE LOS “HIELOS ETERNOS”
Con esta misteriosa frase, el escritor chileno Miguel SERRANO FERNÁNDEZ (1917/2009), estudioso y cultor del esoterismo pagano indo-europeo, tituló uno de…